Es un potente estimulante natural que no tiene efectos secundarios. Al generarla, se puede cambiar estado de Ć”nimo de las personas. CĆ³mo lograrlo
Seguramente conocĆ©s la sensaciĆ³n: estĆ”s haciendo algo que te gusta y te sentĆs contento, pleno, feliz ¡hasta eufĆ³rico! Si te gustan las artes, puede
sucederte mientras escuchĆ”s mĆŗsica o pintĆ”s; si lo tuyo es el deporte, la sensaciĆ³n de mĆ”ximo bienestar aparece justo en el momento en que hiciste cima, escalando, o a toda velocidad, practicando mountain bike. Esa oleada de felicidad que te invade es el mejor desarrollo quĆmico de nuestros cerebros: son las endorfinas.
Las endorfinas son sustancias producidas por nuestro cerebro, con una estructura muy similar a la de los opiĆ”ceos (morfina, opio, etc.) pero sin sus efectos adversos. Estos quĆmicos naturales actĆŗan como potentes analgĆ©sicos y estimulan los centros de placer creando situaciones satisfactorias que contribuyen a eliminar el malestar.
El cuerpo produce endorfinas como respuesta a mĆŗltiples sensaciones,
entre las que se encuentran el dolor y el estrƩs. TambiƩn influyen en la
modulaciĆ³n del apetito, en la liberaciĆ³n de hormonas sexuales y en el
fortalecimiento del sistema inmunitario. Cuando sentimos placer estas
sustancias quĆmicas se multiplican.
Las endorfinas tienen una vida muy corta ya que son
eliminadas por determinadas enzimas que produce el organismo. Es una medida
para mantener el equilibrio de nuestro cuerpo y no ocultar seƱales de alarma.
AdemƔs, hay una buena noticia extra con respecto a las
endorfinas: podemos recrear situaciones que disparen en nuestro cuerpo estos
magnĆficos estimulantes, a fin de multiplicar los momentos de bienestar a lo
largo del dĆa.
Al alcance de la mano
SegĆŗn Jack Lawson, autor de "Endorfinas – La droga de la felicidad", nuestras reacciones e incluso nuestra personalidad tienen su origen, mĆ”s de lo que estamos dispuestos a imaginar, en la quĆmica que nos gobierna. Lo bueno, explica, es que a su vez podemos gobernar algunos de estos procesos quĆmicos aprendiendo a utilizarlos de acuerdo con nuestras necesidades.
Existen varias formas para estimular la producciĆ³n de
endorfinas. BƔsicamente, todas las actividades que nos resultan placenteras las
convocan. Su apariciĆ³n provoca cambios positivos en nuestra actitud y en
nuestro estado de Ɣnimo.
¿QuĆ© hacer, entonces, para experimentar el
influjo benƩfico de las endorfinas?
El estrĆ©s "bueno", derivado del ejercicio fĆsico,
provoca un aumento de la cantidad de endorfinas presente en sangre. Con pocos
minutos de actividad se retrasa la apariciĆ³n de fatiga, lo que produce una
sensaciĆ³n de vitalidad y bienestar. Salir a caminar pocas cuadras o ponerte a
bailar solo, diez minutos, cambiarƔ tu Ɣnimo por completo.
Las caricias, besos y abrazos estimulan la descarga de endorfina. No sĆ³lo sucede en la intimidad de una pareja; las muestras de afecto tambiĆ©n generan placer. Cuando estĆ©s triste, nada mejor que una sesiĆ³n de "abrazoterapia".
La risa tiene una notoria influencia sobre la quĆmica del
cerebro y del sistema inmunitario, por eso es la mejor fuente de endorfinas.
Numerosos estudios demostraron que reĆrse disminuye el dolor fĆsico y fortalece
el sistema inmunitario.
El contacto con la naturaleza nos llena de energĆa y buen
humor. Aunque sea un rato en un parque te harĆ” liberar endorfinas y
sentirte mucho mƔs relajado y positivo.
Las actividades fĆsicas relajantes, como las tĆ©cnicas de
relajaciĆ³n, el yoga o el tai chi favorecen la segregaciĆ³n de endorfinas y son
excelentes para reducir el estrƩs.
La mĆŗsica suave provoca una importante liberaciĆ³n de endorfinas, hace que disminuya el ritmo cardĆaco y respiratorio y favorece la relajaciĆ³n muscular.
HacƩ lo que mƔs te guste: Cantar, bailar, patinar con
rollers, tocar la guitarra, lo que sea que te dĆ© placer y alegrĆa. HabrĆ”s
descubierto cĆ³mo abrir la puerta y encontrarte con las endorfinas, el remedio
natural mƔs poderoso.
Incluso podƩs ir un paso mƔs allƔ y beneficiarte con el
poder de las endorfinas evocando buenos momentos. Mediante tƩcnicas de
visualizaciĆ³n, podĆ©s visualizar momentos gratos o imaginarlos, cada vez que
necesites recuperar la alegrĆa.
Es importante recordar que el estrƩs es un gran enemigo de
las endorfinas,
por lo tanto, harĆ”s bien en mantenerlo a raya. ¿Las mejores estrategias?
Ejercicio, comida sana, buen humor, tĆ©cnicas de relajaciĆ³n y los pies en la
tierra: ver las cosas como son, ni mejores ni peores, evita el estrƩs. Entonces
sĆ, ¡preparate a vivir una vida mĆ”s placentera con la ayuda invalorable de las
endorfinas.
Fuente: https://www.infobae.com/
0 Comentarios