Por Agencias
De lo contrario, la plataforma advierte que comenzará a limitar sus funciones.
Todos los usuarios de WhatsApp deberían aceptar sus nuevas condiciones antes del 15 de mayo. Es menos de un mes, para entrar en vigor esta nueva política de privacidad de la aplicación, que ha dado de que hablar en las últimas semanas. De lo contrario, la plataforma advierte que comenzará a limitar sus funciones.
El servicio seguirá permitiendo la recepción de llamadas y
notificaciones de mensajes, pero los usuarios no podrán responder a las
conversaciones. Además, si en el
transcurso de 120 días el usuario no acepta la nueva política,
WhatsApp eliminará la cuenta y se perderán todos los chats, archivos
y registros de llamadas.
La controversia se desató a principios de 2021, cuando
WhatsApp publicó un aviso que informaba a los usuarios que tenían
hasta el 8 de febrero para aceptar la nueva política de privacidad. Dicha
política permite a la aplicación compartir detalles del usuario (como sus
números de teléfono y datos de transacciones) con su empresa matriz, Facebook,
y con otras compañías. Sin embargo, WhatsApp afirmó que el cambio no afectaría
a "cómo las personas se comunican con amigos o familiares" en la
plataforma. También especificó que continuaría brindando cifrado de extremo a
extremo para mensajes privados y que no mantendría registros de los mensajes y
llamadas de sus usuarios.
No obstante, la
reacción del público ante esta noticia fue muy negativa. Tanto, que
WhatsApp se vio obligada a retrasar la implementación de la nueva
política de privacidad hasta el 15 de mayo, que ya parece ser la fecha
definitiva.
Por otro lado, servicios de mensajería similares,
como Telegram y Signal, se beneficiaron de la caída de
popularidad de su rival y registraron un importante flujo de nuevos usuarios.
Representantes de WhatsApp señalaron en
un comunicado que "hubo mucha desinformación que causa
preocupación".
En ese contexto, subrayaron que ni la aplicación ni
Facebook pueden ver los mensajes privados.
"Tampoco podemos ver su ubicación compartida y no
compartimos sus contactos con Facebook", destacaron.
Los representantes hicieron hincapié en que "nada de
eso está cambiando" con la nueva actualización, agregando que esta les da
a los usuarios "nuevas opciones" y proporciona "más
transparencia" sobre cómo se recolectan y usan sus datos.
Fuente: RT
0 Comentarios