Santo Domingo.- La CÔmara de Diputados declaró de urgencia y aprobó en dos sesiones consecutivas el proyecto de ley que regula la admisión e inscripción, y que establece la gratuidad de reinscripción a estudiantes en centros educativos privados.
La iniciativa del diputado Amado DĆaz y que contó con el
voto favorable de las distintas bancadas tiene por objeto regular los trƔmites
de admisión y pago de tarifa de inscripción, gratuidad de los trÔmites de
readmisión o reinscripción a los estudiantes los colegios educativos privados y
en las instituciones privadas de educación superior.
La pieza legislativa que ha sido ampliamente estudiada por
y aprobado por los diputados ahora pasa al Senado, para su conocimiento y
aprobación.
Con 110 votos a favor, uno en contra y hubo 16
abstenciones el pleno de la cÔmara baja acogió el informe favorable de la
Comisión Permanente de Educación que preside el diputado Norberto Ortiz de la
Cruz, quien aseguró que «la población tiene un clamor para que ya se deje de
cobrar la reinscripción y que el Estado Dominicano estÔ dando muestra que estÔ
llevando al pueblo a la educación de calidad».
La pieza que indica en su artĆculo No. 4 que “todos los
centros de educación privada del sistema educativo dominicano, ya sean colegios
o instituciones de educación técnica o superior al momento del ingreso del
alumno al centro educativo, cobrarÔn la tarifa de inscripción por una única
vez”.
Mientras que en el pĆ”rrafo I, del artĆculo 5, consigna que
la tarifa de inscripción no puede ser superior a la tarifa mensual autorizada a
los centros educativos privados por los servicios prestados a los alumnos.
Presupuesto Complementario
Los diputados aprobaron en segunda lectura el proyecto de
ley que modifica las Leyes No.237-20 y la 166-2021, de Presupuesto General del
Estado 2021 y una adenda enviada por el Poder Ejecutivo.
La iniciativa que ahora pasa al Senado contó con una
votación de 99 diputados, 37 en contra y cinco diputados se abstuvieron de
ejercer el voto.
El presidente LuĆs Abinader envió una adenda para que se
corrigieran algunos errores involuntarios que contenĆa el proyecto de
modificación.
La comisión especial que estudió el Presupuesto
Complementario la presidió el diputado Frank Paulino y la integrarÔn Rafaela
Alburquerque, Mateo Espaillat, Miguel de los Santos, Omar FernĆ”ndez, Ana MarĆa
PeƱa, HĆ©ctor RamĆrez, Sonia Agüero, Pedro MartĆnez, Tulio JimĆ©nez, FĆ©lix
Castillo, Jefry Grullón, Moisés Ayala, Lucrecia Leyba, Ramón Bueno, y José
Santana Suriel.
Otras iniciativas
El pleno de la CÔmara de Diputados remitió a la Comisión
Bicameral que estudia la Reforma Integral de la Seguridad Social Ley
87-01, el proyecto de ley que permite a los afiliados de las Administradoras de
fondos de Pensiones (AFP), el retiro Ćŗnico anticipado y opcional de hasta el
30% de sus fondos acumulados en sus cuentas de capitalización individual, para
dinamizar la economĆa.
La decisión del pleno fue tomada luego que la comisión
presidida por el diputado Amado DĆaz, rendir un informe desapoderĆ”ndose de la
pieza.
Proyecto del 30% de las AFPs
También en la sesión de este martes los diputados aprobaron
con el voto favorable de las distintas bancadas un contrato de prƩstamo,
suscrito en la república dominicana y la Corporación andina de fomento (CAF),
hasta por un monto de US$97, 266,793.00, para el financiamiento del proyecto de
ampliación del Acueducto Oriental, Barrera de Salinidad y Transferencia a Santo
domingo Norte.
El contrato de prƩstamo fue elogiado por diputados de las
diferentes bancadas debido a que el mismo serĆ” utilizado para dotar de agua
potable varios sectores de Santo Domingo Este y de Santo Domingo Norte.
TambiƩn fue refrendado con el voto favorable un prƩstamo
suscrito entre la RepĆŗblica Dominicana y el Banco Interamericano de Desarrollo
(BID), hasta por un monto de US$30,000,000.00, para el financiamiento del
programa de Fortalecimiento de Gestión del Servicio Civil de la República
Dominicana, de la autorĆa del Poder Ejecutivo.
Previos
El diputado Dionicio del Frente Amplio Dionisio RodrĆguez
habló de la independencia EfĆmera, sobre su importancia sobre la rotura de la
República Dominicana de España.
El diputado Pedro MartĆnez, del Partido Alianza PaĆs
expresó su preocupación sobre una información dando cuenta de la renuncia
masiva de los observadores de los concursos docentes en el Ministerio de
Educación.
En ese sentido pidió al ministerio de Educación ofrecer un
esclarecimiento de cuÔl es la situación que provocó la renuncia de los observadores
en los concursos docentes.
Sócrates Pérez del Partido de la Liberación Dominicana se
refirió a una resolución que sometió en relación al supuesto atropello que estÔ
cometiendo la alcaldĆa de Santo Domingo Norte.
Dijo que la resolución busca que una comisión investigue en
torno a las cancelaciones en disco cabildo, que dirige Carlos MejĆa del Partido
de la Liberación Dominicana acusó al gobierno de producir ataques innecesarios
contra el PLD, con los sometimientos a la justicia de excolabores del partido
morado.
Esteban Cruz del Partido de la Liberación Dominicana,
se quejó por las condiciones del hospital de villa Los AlmÔcigos, en Santiago,
en donde varios departamentos han desaparecido.
El diputado Pedro Botello, del Partido Reformista Social Cristiano
en su turno previo se quejó de que el hemiciclo no ha podido llegar a conocer
el proyecto de ley que busca la liberación del 30% de los ahorros que las AFPs
manejan de los trabajadores.
El presidente de la CƔmara de Diputados, Alfredo Pacheco al
cerrar los trabajos de la sesión este martes convocó para este miércoles a las
11:00 am.
Fuente: el dia
0 Comentarios