Asegura hay cosas que mejorar, pero eso no es motivo para campaƱa sucia que hay en su contra
La organización sin fines de Alianza por la Educación externó su respaldo al Ministro Roberto Fulcar, a la vez, aseguró que existe una campaƱa sucia en su contra, de parte de sectores politiqueros que no son capaces de poner los intereses del paĆs por encima de los particulares.
“En materia educativa en el
paĆs falta mucho por mejorar y hacer, puesto, que elevar la calidad de una
educación como la dominicana, a la cual, las diferentes gestiones peledeĆstas
dejaron por el suelo, es una tarea que requiere mucho esfuerzo, compromiso-paĆs,
e implica un lento proceso”, reconoce.
La organización, considera,
que el Ministro Fulcar, ha tenido que enfrentar poderosos intereses económicos
que se beneficiaron del sistema corrupto imperante en las gestiones pasadas en
el Ministerio, cuyas ramificaciones han imperado hasta hace poco.
“AdemĆ”s, dejaron un sindicato
de profesores, a cuya directiva y mayorĆa de sus miembros, lamentablemente, lo
menos que les importa, es la educación de los niños pobres que asisten a la
escuela pĆŗblica y el desarrollo del paĆs, pues sus valores fueron prostituidos
por la visión politiquera y clientelar del PLD”, aseguró.
Entiende, que hasta el momento
la actual gestión tiene importantes logros que reconocerse, como: la reparación
de mÔs de 5000 planteles en menos de un año. Lograr la vacunación de un 98% de
la comunidad educativa. Acondicionar 95% de todas las canchas del paĆs. Mejorar
el salario de jubilados y pensionados. Entregar mƔs de 1,500,000 equipos
tecnológicos entre profesores y estudiantes en menos de un año.
Igualmente, seƱala como logro
de la actual gestión, descentralizar y transparentar la administración de los
recursos, haciendo llegar por primera vez en la historia, las asignaciones
presupuestarias completas. Suplir a las escuelas de los insumos de bioseguridad
necesarios para garantizar los bajos niveles de contagios que se han observado
en las escuelas. Conectar el 95 % de todas las escuelas del paĆs, con internet.
Y reflejando una visión inclusiva, al contratar a mÔs de 500 personas con
alguna discapacidad, entre otros.
Alianza por la Educación
reiteró que a la nueva gestión le falta mucho por hacer, para que
definitivamente, la educación dominicana dé un salto cualitativo, significante
y pueda salir de las sombrĆas estadĆsticas que la colocan en los Ćŗltimos
lugares en el mundo, en materia de calidad. Y entiende, que esta gestión debe
seguir fortaleciendo los mecanismos de transparencia, auditorĆa y control del
uso de los recursos, asĆ, como el fortalecimiento institucional, y seƱalan que
lo malo no es que se descubran ilĆcitos y corrupción como el caso del Instituto
Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), sino, que haya un rƩgimen de
consecuencia.
Finalmente, dijo que el
Ministro Fulcar, posee la voluntad y la Ʃtica, para llevar a cabo las grandes
transformaciones que requiere el sistema educativo dominicano.
0 Comentarios