La Cueva de las Maravillas es una caverna subterránea que alberga una gran muestra de arte taíno, y uno de los principales atraccciones turísticas de la costa sureste de la República Dominicana.
Está ubicado en la carretera entre las ciudades de San
Pedro de Macoris y La Romana, aproximadamente a 70 kilómetros al este de Santo
Domingo.
La Cueva de las Maravillas posee una extensión de 800
metros y una profundidad de 25 metros.
Fue descubierta en 1926, llevando el nombre de Cueva
Jagual. En 1949, el profesor Francisco Richiez Acevedo le dio el nombre actual
dado su belleza natural y cientos de pinturas antiguas realizadas por los
aborígenes tainos.
Fue declarado parque nacional el 22 de julio de 1997.
Entre los atractivos dentro de la Cueva de las Maravillas
incluyen el Espejo de Agua, un lago artificial que refleja como espejo la parte
superior de la caverna, y el Gran Panel que presenta una variedad de
pictogramas como un ritual funerario.
En la variedad de fauna que encontraras dentro la cueva
figuran varias especies de murcielagos, serpientes y arácnidos.
A la salida de la cueva se encuentra el Iguanario, un
criadero grande de iguanas
rinoceronte (Cyclura cornuta). Más de 300 especímenes de esta especie
endémica de iguana que se encuentra en peligro de extinción.
El precio de admisión es de RD$300 (US$10.00) por adulto y
RD$100 (US$5.00) por niños, y las excursiones se hacen en grupos de hasta 20
personas acompañadas por un guía.
Hay caminos de concreto, rampas, iluminación e un ascensor
para que la excursión sea adecuada para todos.
Importante Saber
• Para proteger las pictografías del lugar, está prohibido
tirar fotos, grabar, utilizar aparatos de música, tirar basura dentro de la
cueva y rayar las paredes.
• Se recomienda hablar en voz baja durante el recorrido.
• Allí se encuentran petroglifos y restos arqueológicos de
gran valor, por lo que debes respetar las normas del lugar pues además de un
lugar turístico es un punto histórico.
• Utiliza ropa cómoda para el recorrido que permita la
buena movilización y que no sea muy abrigada, ya que el clima de este lugar es
húmedo caluro.
Fuente: https://www.conectate.com.do/
0 Comentarios