SANTO DOMINGO.-En el marco de la celebración del mes de la prevención del abuso infantil, un grupo de expertos multidisciplinarios debatirÔn cómo el texto literario sirve como herramienta para la prevención del abuso infantil o como medio terapéutico sin necesidad de la cosificación de géneros y roles.
El objetivo del VII Foro de la Comprensión Lectora, que
esta vez celebra su séptima versión, es presentar una mirada histórica del uso
de la literatura infantojuvenil como medio que propaga roles sexuales o
cosificados segĆŗn modelos culturales y como desde el aula y el hogar se puede
orientar a los primeros lectores a comprender el texto promoviendo el respeto a
la diversidad sin llegar al adoctrinamiento.
El evento que serÔ el próximo jueves 18 de abril, de 9:00
a. m., a 12 del mediodĆa, en la sala Prats Ventos del Centro Cultural de
EspaƱa, esta vez regresa con el tema central: “La literatura como vĆa para la
creación de valores e identidad de gĆ©nero”.
Las organizadoras Isabel López, periodista, y Rosanna
López, psicopedagoga, informaron que se abordarÔn temas como: La cotidianidad y
sus valores; hablar de sexo y gƩnero, dƩmosle la vuelta; narrativa transmedia,
¿quĆ© dice y por dónde lo dice?; ¿quĆ© me relata la literatura y el cine infantil
sobre género y sexo?; la institución educativa y la familia como dinamizadores
del respeto y la creación de valores; la nueva e inclusiva literatura
infantoinfantil ante el amparo de la ley y los derechos y deberes de la niƱez.
La visión es observar cómo impacta la literatura, la
narrativa y la cultura digital como formadores de creencias y valores partiendo
del anÔlisis psiconeurológico de la trascendencia de los nuevos derechos en
formar una sociedad mƔs igualitaria.
Entre los panelistas que abordarƔn estos temas se
encuentran la gestora cultural Paula Disla, las psicopedagogas Luz Marina
CortÔzar y Rosanna López y el escritor Miguel Yarull; como moderador Henry
Mercedes.
El rol de los padres
Ambas coinciden en que a travĆ©s del mismo se desprenden las preguntas: ¿nos
encaminamos a un mundo sin gĆ©nero? ¿Cómo serĆa? ¿Cómo nos relacionamos?
El escenario del foro, como ha sido costumbre ya en los
pasados eventos, pretende poner en perspectiva el rol de los padres y el Estado
en la formación de valores de cara a la identidad de género siendo estos
derechos inherentes de los padres en la educación de los hijos con una mirada
legal, histórica y religiosa que trascienda a la moda, a la cultura y a las
preferencias sociales y a la agenda de los grupos de poder.
Este foro se impulsa a travƩs de el Grupo Editorial Loro.
Iniciativa integral
— A quienes se dirige
Las organizadoras destacaron que el evento va dirigido al pĆŗblico en general y
la comunidad educativa, especialmente a educadores, directivos, padres,
tutores, terapeutas y orientadores.
La entrada es gratis y se podrĆ” reservar cupo en
Eventbride.
Fuente: https://eldia.com.do/
0 Comentarios