El respeto y la sinceridad son dos de los pilares bÔsicos de las relaciones. No te olvides de que tu libertad termina allà donde empieza la de los demÔs.
Una
relación saludable puede aportar grandes beneficios a tu vida y a la de tu
pareja, amigos y familia. Sin embargo, lograr una relación exitosa y
sana no es nada sencillo. En efecto, requiere trabajo y esfuerzo.
No
importa si se trata de una relación de pareja o de amistad, siempre
te encontrarƔs con retos relacionados con las expectativas que tengas. Por
suerte, existen algunos elementos que te ayudarƔn a tener
una relación saludable con quienes te rodean.
Eso sĆ, debes entender que esto conlleva un esfuerzo. ¿Lista? Toma nota.
1. Toma responsabilidad de tu propia felicidad
El primer paso para crear una relación
saludable es hacerte cargo de tu propia felicidad. Siempre debes recordar que nadie deberĆa tener tanto poder
como para determinar si eres feliz o infeliz.Una vida feliz depende de varios factores: tus pasatiempos, tus gustos, tus actividades, tu alimentación, tus sueños y
tus retos. Todo esto te darĆ” equilibrio y te harĆ” sentir completamente
satisfecho.Depender por completo de otra persona puede ser un camino
hacia la infelicidad y el desastre emocional. Ni
un amigo ni tu familia ni una pareja debe tener tanto poder sobre ti.
2. Establece y respeta tus lĆmites para tener una
relación saludable
Una
persona emocionalmente sana tiene lĆmites y los respeta. Cuando estas personas
entran en una relación saludable, lo primero que hacen es dar a conocer y
respetar esos lĆmites.
Tener claro los lĆmites que quieres que los demĆ”s respeten es crucial porque
existe una gran cantidad de factores que pueden influenciarte. AdemƔs, esto
incluye cualquier Ɣrea de tu vida:
- Tiempo que pasas a solas
- Gustos y aficiones
- Respeto a todas tus
relaciones interpersonales
- Finanzas
- Empleo y familia
Cuando
permites que una nueva relación influya en estas, o en cualquier otra Ôrea, puedes
encontrarte con emociones negativas como frustración y
desesperación. Por eso es importante que hables con tus amigos, familia y
pareja para que todos respeten tus lĆmites, y tĆŗ los suyos.
En definitiva, las relaciones en las que no se respetan los lĆmites suelen
resultar desgastantes, daƱinas y sumamente dolorosas.
3. Acepta y respeta los desacuerdos
Pensar
que una relación saludable estÔ completamente libre de molestias, enojos y
desacuerdos es un total error. MƔs bien, es todo lo contrario. En efecto, los
desacuerdos son algo completamente natural y sano que harĆ” evolucionar
y mejorar todas tus relaciones interpersonales.Cada uno de nosotros tiene sus
particularidades, por lo que encontrar diferencias es lo mÔs común. Por tanto,
si quieres crear relaciones saludables, debes aprender a respetar
cualquier creencia o diferencia, ya sea sobre religión, polĆtica,
estilo de vida o cualquier otro tema.
Lo
importante al momento de encontrar desacuerdos es saber cuÔndo una discusión
tiene sentido y cuƔndo es mejor no darle demasiada importancia al
tema. Cuando encuentres una situación que realmente merezca tiempo y
esfuerzo para solucionarlo, date el tiempo para conversar con esa persona.
Por otra parte, es importante iniciar la conversación con
la mente abierta para escuchar el otro punto de vista. Tal vez no logres
estar de acuerdo con la otra persona, pero sĆ debes aceptar y respetar sus
ideas.
Lo mÔs importante es evitar forzar la opinión de tu pareja, de tu
familiar o de tu amigo para que coincida con la tuya.
4. Comprométete a tener una relación saludable
Cuando se
trata de relaciones interpersonales, debes tener claro que no puedes
controlar a la otra persona, por lo que comprometerte resulta muy
importante. AsĆ, cuando te comprometes con tus amigos,
familia o pareja, les ofreces tu tiempo y atención.
Esto significa que deberƔs dar apoyo a tus seres queridos
cuando lo necesiten, y tú recibirÔs lo mismo.
Todos
pasamos por momentos muy felices y otros muy negativos. Por eso, es muy
importante que ambos sean compartidos y respetados. Piensa que,
cuanto mÔs compartas con tus seres queridos, mÔs fuertes y sólidas serÔn esas
relaciones.
5. SĆ© siempre honesto
Mentir es
tóxico y todos lo sabemos. La única forma en que puedes lograr una relación
saludable es obligƔndote a ser honesto en todo momento.
Aunque es
cierto que hay momentos en los que decir la verdad puede resultar doloroso o
difĆcil, pero es el mejor camino.
Cuando dejas que la otra persona sepa la verdad, fomentas una completa
seguridad y un vĆnculo basado en el respeto. Eso sĆ, ser honesto nunca
significa hacer daño a propósito.
6. DedĆcate tiempo a ti mismo
Para
tener una relación saludable es importante que te des un tiempo para ti, para
cuidarte, para escucharte y para entenderte. Por eso, al menos una vez
a la semana debes darte tiempo para hacer algo que te resulte
apasionante o que ames.
Al pasar tiempo a solas, te das la oportunidad de conocerte a ti mismo,
de escucharte y de crear recuerdos. De hecho, mantener un sentido de la
individualidad es imprescindible para que todas tus relaciones se mantengan
sanas.
Al inicio hablamos de crear lĆmites, pero esto serĆ” complicado si no te conoces realmente.
Hay quienes piensan que pasar tiempo a solas demuestra que son infelices, pero
esto no es cierto.
En realidad, es parte fundamental para crear o descubrir tu identidad.
BibliografĆa
Todas las
fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para
asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografĆa
de este artĆculo fue considerada confiable y de precisión acadĆ©mica o
cientĆfica.
- Antle, B. F., Sullivan, D.
J., Dryden, A., Karam, E. A., & Barbee, A. P. (2011). Healthy
relationship education for dating violence prevention among high-risk
youth. Children and Youth Services Review, 33(1),
173-179.
- Mosier, W. (2006). Intimacy:
The key to a healthy relationship. Annals of the American
Psychotherapy Association, 9(1), 34-36.
- Bradford, K., Higginbotham,
B., & Skogrand, L. (2014). Healthy relationship education: A statewide
initiative case study and outcome evaluation. Marriage &
Family Review, 50(2), 93-106.
0 Comentarios