Ticker

6/recent/ticker-posts

Padre Rosario pide a jóvenes hacer bien

Valores. Dice que nunca antes habían enfrentado tantos antivalores

Ser joven es una gracia, una fortuna”, dijeron, indistintamente, los papas Pablo VI y Juan Pablo II al compartir en encuentros con más de un millón de jóvenes. Y es que la juventud es la esperanza y la puerta al futuro, por lo que es prudente respaldar su actitud permanente de búsqueda, su marcha hacia nuevos ideales y su anhelo por lograr una sociedad más justa, que ofrezca mayores oportunidades.

También el presidente de la República, Leonel Fernández, dijo en una oportunidad que “una sociedad que envejece, que no logra reproducirse, es en realidad una sociedad en proceso de extinción; mientras que por el contrario, una sociedad cuya población es eminentemente joven tiene en esa población su activo fundamental y por demás un porvenir asegurado.”

Con motivo de celebrarse hoy el Día Nacional de la Juventud, conversamos con el padre Luis Rosario, director de la Pastoral Juvenil, para que diera su opinión sobre la situación actual de la juventud dominicana.

Al pasar balance de los problemas existentes y las acciones para solucionarlos, dijo que los elementos fundamentales son el factor económico, la familia y los valores e ideales para comprender mejor a los jóvenes.

Factor económico. El religioso opina que existe una extrema pobreza en la sociedad que afecta al desarrollo de la juventud. “Encontramos jóvenes extremadamente pobres, carentes de toda oportunidad, lo que tiene como consecuencia que fácilmente se dediquen a la vagancia, a la drogadicción, al alcoholismo y a la delincuencia. Cuando trabajan se dedican a ‘chiripear’ o a cualquier tontería para ganarse lo del día”.

Añade que también hay jóvenes que lo tienen todo y que nunca han conocido la dureza de una vida sacrificada y de estrecheces, pero su mundo personal y social está lleno de superficialidades, “son los denominados hijos de papi y mani”.

La familia. En cuanto al núcleo familiar, considera que existe una significativa cantidad de jóvenes que está pasando por una situación crítica. “La mayoría proviene de uniones pasionales producto del momento y de parejas divorciadas, por lo que generalmente no están integrados a una familia organizada y estable. Dijo que esto constituye una tragedia familiar alimentada por la permisividad sexual, “ promovida por una cultura hedonista al máximo, incentivada por los medios de comunicación y por personas o instituciones que promueven el sexo sin normas, condones, el aborto, el matrimonio y entre homosexuales”.

Valores reales. Indica que tal vez la juventud nunca había enfrentado tanto como ahora un mundo de ‘antivalores’, marcado por el relativismo moral, en el que el bien es rechazado como mal y el mal aceptado como bien”. Sin embargo el padre Rosario cree que pese a esta situación, existe una cantidad de jóvenes que responden fielmente a los valores de la solidaridad y de la trascendencia, ofreciendo tiempo y energías a iniciativas altruistas.

La frase

Padre Luis Rosario

Los jóvenes deben tener como norma de vida el amor. No el amor barato, de ‘moteles’ o de ‘genitalidad’desordenada, sino el que se entrega sacrificadamente.

Publicar un comentario

0 Comentarios