SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dio inicio formal este jueves al plan operativo “Destino Santo Semana Santa 2011”, con el cual las autoridades buscan preservar vidas durante el asueto de Semana Santa.
El operativo contará con 35 mil personas, entre ellos hombres y mujeres, brigadistas, médicos, paramédicos, militares, policías, especialistas en búsqueda y rescate, entre otras. Asimismo habrán 2, 400 puestos de socorro ubicados en puntos críticos en las playas y balnearios, carreteras, autopistas y avenidas de todo el país.
120 ambulancias serán distribuidas, tres helicópteros ubicados en puntos estratégicos, tres hospitales móviles y nueve centros de mandos regionales.
Durante una rueda de prensa realizada en las instalaciones en el Ministerio de Salud Pública y en la que participaron representantes de los organismos que componen este operativo, en la que se dio inicio formal al plan operativo, el director del COE, Juan Manuel Méndez, recomendó a la población tomar todas las precauciones de lugar para evitar excesos y tragedias.
“Recuerden ustedes que lo que estamos conmemorando en esta Semana Mayor es la muerte y resurrección de nuestro señor Jesucristo, y como tal los que tenemos principios cristiano apelamos a esto, a que la familia se fortaleza y que si no es necesario desplazarse hacia los lugares ya preestablecidos, ir a las iglesias, fortalecer nuestra familia que es lo más importante para tener un mejor país y un mejor mañana”, expresó Méndez.
Hospitales están preparados
De su lado, José Rodríguez Aybar, viceministro de Salud Colectiva, dijo que en el Ministerio de Salud Pública se han tomado todas las medidas de lugar, por lo que todos los centros hospitalarios están debidamente reforzados y condicionados para que en caso de que se presente cualquier eventualidad a alguna persona, reciba las atenciones adecuadas que el caso amerite.
Indicó que además en los balnearios fueron diseminadas unidades de respuesta rápida para evitar un traslado a distancia en caso de que no se amerite.
El funcionario exhortó a la población tomar las medidas sanitarias de lugar durante este asueto a fin de evitar enfermedades como el cólera.
En ese sentido, recomendó a las personas no consumir jugos vendidos en la playa y calles, lavarse las manos ante, durante y después de consumir alimentos o de ir al baño, y consumir agua tratada. Recordó que es una responsabilidad individual de cada ciudadano garantizar su salud.
“Aunque estemos disfrutando esta Semana Santa, saquemos un momento para reflexionar. Que esta Semana Santa sea dentro de esa reflexión que nos lleve a pensar en Dios para que nos ilumine y sigamos viviendo como país en paz y desarrollo”, manifestó.
Un desfile
Durante la rueda de prensa fue realizado un desfile del personal motorizado y a pie compuesto de militares, policías, civiles y voluntarios que estarán apostados en todos los puntos estratégicos del país para prevenir accidentes, así como los helicópteros dotados de equipos de rescate que estarán sobrevolando el país durante este asueto.
El operativo, que concluirá el domingo a las 6:00 de la tarde, contará con la participación de diversas instituciones del Estado, entre las que se encuentran los ministerios Administrativo de la Presidencia, las Fuerzas Armadas, Interior y Policía, Obras Públicas, Deportes, las direcciones de Información y Prensa de la Presidencia, Tránsito Terrestre, así como el Plan Social de la Presidencia, y los Comedores Económicos.
Participan adem.as, el Despacho de la Primera Dama, la Policía Nacional, Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), Politur, Defensa Civil, el INACIF, la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses OMSA), Cruz Roja y Cuerpo de Bomberos.
1 Comentarios
cheap ray ban sunglasses
cheap replica watches
longchamp handbags
cheap oakley sunglasses
ralph lauren outlet
cheap jordan shoes
michael kors outlet stores
polo outlet online
puma shoes
20170606lck