Ticker

6/recent/ticker-posts

Sector laboral continĂșa firme con demanda reajuste salarial




Autor: GILBERTO HERNANDEZ

(+) Click para ampliar

5:32 PM -

El sector laboral, capitaneado por el vicepresidente del Consejo de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael-Pepe- Abreu, continĂșa firme con su demanda para que se apruebe un reajuste salarial justo que beneficie a los trabajadores dominicanos, quienes han visto reducir sus ingresos significativamente, producto de las alzas constantes de los alimentos y los servicios. Los reclamos de los trabajadores consisten, principalmente en un incremento de un 30% para quienes devengan hasta los 30 mil pesos mensuales, y de un 25%, para los que ganan hasta RD$50 mil, incluyendo a los servidores pĂșblicos.

De su lado, los representantes de los patronos en el Comité Nacional de Salarios (CNS), solamente estån dispuestos a reajustar apenas un 12% para los salarios mínimos, oferta que rechazan las centrales sindicales, al considerarla una burla para quienes constituyen la parte primordial en la creación de riquezas.

En procura de convencer a la clase patronal, de lo necesario que resulta en estos momentos un aumento significativo en los salarios de los trabajadores, los voceros del sector laboral, han sostenido encuentros con sectores importantes de la sociedad dominicana, como son las iglesias Católica y las denominaciones evangélicas, agrupadas en el Consejo Dominicano de la Unidad Evangélica, (CODUE), del Ministerio de Trabajo, dirigido por el doctor Max Puig, entre otras personalidades destacadas del país.

Asimismo, con iguales propósitos, y como una manera de sensibilizar a los empresarios, también las centrales sindicales han realizado varias marchas y protestas en la ciudad capital y en diferentes regiones del país, como la marcha realizada en el Distrito con motivo de celebrarse el Día Internacional del Trabajo, actividad que impactó en la conciencia nacional y que recibió el apoyo de importantes sectores de la sociedad dominicana.

AdemĂĄs, se han pronunciado a favor de un reajuste salarial justo a favor de la clase trabajadora, importantes personalidades, entre ellas dignatarios de la Iglesia CatĂłlica, encabezado por el Cardenal NicolĂĄs de JesĂșs LĂłpez RodrĂ­guez, y el vicepresidente de la RepĂșblica, doctor Rafael Arburquerque.

Los patronos han venido señalando que estån dispuestos a subir los salarios de los trabajadores pero solamente para beneficiar a los trabajadores que reciben salarios mínimos, obviando a los demås servidores privados.

Sin embargo, los representantes del sector laboral estĂĄn parados en un incremento de un 30% para los trabajadores que ganan hasta los 30 mil pesos mensuales, asĂ­ como de un 25% a quienes para los que devengan hasta los 50 mil pesos mensuales.


Publicar un comentario

1 Comentarios