- Veintidós asociaciones comunitarias de base, que integran la Coalición de Organizaciones de Inmigrantes Haitianos/as en RepĆŗblica Dominicana, denunciaron ante el embajador de HaitĆ en el paĆs, seƱor Fritz Cineas, que los inmigrantes estĆ”n siendo vĆctimas de arbitrariedades de las actuales autoridades migratorias, al tiempo que demandaron de la embajada haitiana mĆ”s acción para proteger a los nacionales haitianos de los atropellos. La Coalición explicó que entre las arbitrariedades sistemĆ”ticas de las autoridades migratorias, se contempla la violación a los derechos humanos de los inmigrantes haitianos en el contexto de los operativos de deportaciones, cobro retroactivo por parte de la Dirección General de Migración de impuestos, que afecta particularmente a la población estudiantil, la cual se ve obligada a viajar hacia a HaitĆ cada mes, a pesar de que ley general de migración y su reglamento de aplicación, estipulan que la visa de estudiante, permite estar en el paĆs por un aƱo continuo renovable. De igual forma, la negación del Director de Migración a firmar las solicitudes de residencias, ya sean estas provisionales o permanentes y no obstante cumplan con todas los requerimientos exigidos por la ley. La falta de seguimiento por parte de las autoridades dominicanas al artĆculo 151 de la ley General de Migración, que ordena la implementación de un Plan de Regularización Extraordinario. La Coalición de Inmigrantes Haitianos/as en RepĆŗblica Dominicana, entiende que estas violaciones lejos de contribuir a hacer mĆ”s eficiente la polĆtica migratoria del Estado Dominicano, la debilitan, debido a que constituyen un desestĆmulo del uso de los canales institucionales, por tanto conducen progresivamente a un incremento del flujo migratorio irregular, incremento de la vulnerabilidad de los migrantes e incremento del macuteo y el cobro de peajes. El diplomĆ”tico Cineas, afirmó que mantendrĆ” abierto este espacio de diĆ”logo con las organizaciones, para canalizar soluciones institucionales. Los representantes de la Coalición, resaltan ademĆ”s, que por las situaciones antes expuestas, desde el consulado haitiano en Barahona, se estĆ”n gestionando proyectos de documentación en pasaportes, y la implementación de los mismos en las comunidades de Barahona, San Pedro de MacorĆs y el municipio Guerra, entre otros. Se destaca como muy importante el hecho deque próximamente se dotarĆ” de carnets estudiantiles a universitarios-as haitianos-as activos-as. Al final de la reunión, la Coalición se ofreció a establecer canales de comunicación entre la embajada y las comunidades para que haya mĆ”s seguimiento por parte del cuerpo consular haitiano, a las necesidades de los inmigrantes de esa nacionalidad que viven en RepĆŗblica Dominicana. |
0 Comentarios