-
La directora ejecutiva de Participación Ciudadana, doctora RosalĆa Sosa PĆ©rez, reclamó al presidente Danilo Medina que cancele a los miembros de su gabinete que no han entregado su declaración jurada de bienes como lo establece el artĆculo 146 de la Constitución que juraron cumplir y hacer cumplir. “Es un reclamo de Participación Ciudadana. No vamos a hablar con paƱos tibios de que no le paguen (su sueldo). El que no cumple debe ser retirado de su función”, expresó la representante del movimiento cĆvico. Entrevistada en el telediario “El Bulevar con Pablo McKinney”, Sosa PĆ©rez manifestó que el presidente Medina debe dar “un mensaje claro de persecución de los actos de incumplimiento de la Constitución por parte de su gabinete”.
Consideró que Medina dio un ejemplo al hacer su declaración jurada de bienes a tiempo, por lo que puede reclamarle a todos sus funcionarios que lo hagan.
“Queremos el cumplimiento de la Constitución de aquellos que juraron cumplir y hacer cumplir la Constitución”, apuntó la tambiĆ©n experta en Derecho PĆŗblico.
Sosa Pérez recordó que como candidato presidencial, el hoy presidente Medina firmó el Protocolo de Transparencia en el Sector Público que le propuso Participación Ciudadana, por lo que esa entidad estÔ enfocada en reclamar que se cumplan sus 21 puntos.
“Participación Ciudadana reclama el cumplimiento de esos puntos, sobre todo la Constitución y las leyes”, indicó su directora ejecutiva.
Manifestó que Medina se comprometió que en el plazo de 31 dĆas todos los funcionarios nombrados entregarĆan su declaración jurada, por lo que desde este martes 18 de septiembre Participación Ciudadana verificarĆ” que los funcionarios cumplen con el artĆculo 146 de la Constitución dice que es obligación declarar sus bienes y tenerla siempre disponible.
Otro compromiso firmado por Medina y la hoy vicepresidente Margarita Cedeño es lograr el uso adecuado de los recursos públicos, lo que implica acabar con la duplicidad instituciones realizando las mismas tareas.
Con relación al cumplimiento de la Ley de Acceso a la Información PĆŗblica, Sosa PĆ©rez afirmó que Medina pidió un plazo de 150 dĆas para la estandarización de la transparencia.
Asimismo, manifestó que actualmente hay mĆ”s de 2,000 cuentas en el Estado que no se registran, por lo que el mandatario prometió que en 130 dĆas se eliminarĆan todas para dar paso a la Cuenta Ćnica del Estado.
La ejecutiva de Participación Ciudadana indicó que a pesar de que el presidente Medina ha comenzado a limitar a lo que establece la ley en relación con el número de viceministros, pidió al mandatario que también limite la contratación de asesores de los ministerios y entidades descentralizadas.
Expresó que si los ministros y directores generales son los especialistas en sus funciones no es necesario que se contraten tantos asesores que vendrĆan a hacer las veces de viceministros.
En lo relativo al Ministerio de Relaciones Exteriores, Sosa PĆ©rez dijo que tiene informes de que estĆ”n haciendo un estudio para determinar su racionalización. “AhĆ si hay que racionalizar el gasto y el personal”, apuntó.
La profesional del derecho consideró que hay que hacer un esfuerzo por reclamar acciones para el cumplimiento de las leyes y que quien las viole sufra las sanciones establecidas.
“Lo que Participación Ciudadana reclama no solamente es las leyes, sino su implementación. Nosotros los dominicanos nos quemamos en la implementación porque de quĆ© me vale tener una ley si no se cumple. Y sobre todo el sistema de consecuencias. Que haya un real sistema de consecuencias. Que el que viola la ley sea sancionado y no la sanción moral de la sociedad con la crĆtica de los medios de comunicación, sino verdaderas sanciones”, puntualizó la doctora Sosa PĆ©rez.
|
0 Comentarios