Al limpiar nuestro cuerpo
también purificamos nuestra mente.
Por Karina de
Jakubowicz
Depurar
el organismo es una práctica que consiste en minimizar su nivel de toxemia. Y
eso debe hacerse racionando los tóxicos externos (hábitos poco saludables como:
tabaco, alcohol, grasas saturadas, harinas refinadas, azúcar, colorantes), por
un lado, y estimulando a los órganos eliminadores a realizar su función
depurativa de toxinas, por otro. Cuando nuestro cuerpo está cargado de toxinas
nos sentimos más cansados, irritables y poco productivos, por esa razón al
limpiar nuestro cuerpo también purificamos nuestra mente.
Aceite
de oliva: en raciones moderadas ayuda al tracto intestinal y favorece
el funcionamiento del hígado.
Ajo: promueve las enzimas que desechan las toxinas, así como la
alicina y selenio encontrados en el ajo mantienen el hígado limpio y sano.
Alcachofas: por
su gran contenido de conarina, entre otras sustancias, activan la función del
hígado, desintoxican y promueven la eliminación de sustancias nocivas. Mejora
el mal sabor en la boca y las digestiones pesadas.
Almendras: poseen altos niveles de arginina, que es un aminoácido que
ayuda a desintoxicar. También son ricas en ácidos grasos.omega-3 y glutatión
que benefician las funciones de depurativas del sistema hepático
Cerezas: ricas en antioxidantes y diuréticas además previenen las
infecciones urinarias.
Espinacas: ingeridas crudas o cocinadas con poca sal. Aportan potasio
y otros minerales necesarios en caso de trastornos hepáticos. Además, contienen
folatos necesarios para el metabolismo hepático.
Manzanas: ricas en vitamina C y fibras, ayuda al vaciamiento de la
bilis y proceso digestivo.
Limón: potencia la alcalinidad del cuerpo lo que ayuda a balancear
la acidez de las comidas que ingerimos. Adicional a la gran cantidad de vitamina
C. Un buen proceso depurativo siempre empieza con zumo de limón en ayunas.
Pescados
blancos: contienen ácidos grasos omega-3, los cuales son muy
beneficiosos para la salud y ayuda al proceso de limpieza.
Proteína
lactosérica (“Whey Protein”): acelera el
metabolismo lo que promueve el proceso depurativo a través del sudor, por no
contener grasa, ni azúcar es una muy buena fuente de proteína a consumir en los
regímenes de limpieza y desintoxicación. Ayuda a quemar la grasa intra
abdominal.
Té
verde: tiene propiedades diuréticas, así como antioxidantes
(catequinas) que estimulan el buen funcionamiento del hígado e eliminación de
grasa. También acelera el metabolismo.
0 Comentarios