
Wagner de la Rosa
Hoy voy a aprovechar la ocasión para que todos los ciudadanos de nagua sepan la importancia que tiene un monumento en la ciudad, vamos a ver lógicamente una definición del tema y luego vamos a motivar las razones por la cual MUCHOS EN NUESTRO PUEBLO QUEREMOS NUESTRO PROPIO MONUMENTO.
Definición DE MONUMENTO.
La palabra "monumento" fue utilizada por primera vez en el siglo 13 y se deriva de la palabra latina "monumentum". Originalmente significaba "memorial", o como el francés se refirió a ella, algo que "RECORDAR." En Estados Unidos, el Servicio de Parques Nacionales define un monumento como un edificio, o punto de referencia, natural o artificial, que tiene un significado HISTÓRICO o una distinción científica. Un monumento, en cambio, SE UTILIZA POR LO GENERAL PARA HONRAR UNA PERSONA O SUCESO HISTÓRICO.
un monumento en la ciudad en primer lugar la distingue y la diferencia de las demás ciudades, representa la historia del pueblo en una imagen que obliga a los visitantes a interesarse por conocer a SU GENTE, CULTURAS Y TRADICIONES.
EN NUESTRA PROVINCIA SE HONRA A MARÍA TRINIDAD SANCHEZ
María Trinidad Sánchez es una heroína nacional de la República Dominicana y es considerada de esta manera por su participación en el proceso de independencia nacional, la cual fue motivo de su propia muerte.
Esta valiente mujer nació en el 1784 y al surgir el movimiento La Trinitaria con las ideas libertadoras de Juan Pablo Duarte, ella decidió unirse a la causa a pesar de ser mujer y de tratarse de un tema en ese entonces considerado ¨para hombres¨.
Uno de sus meritos en la historia es haber confeccionado junto a Concepción Bona la primera bandera dominicana. El día de la independencia nacional, Trinidad Sánchez transporto pólvora en su falda mientras se daba el grito de independencia y los trinitarios se disponían a hacer sentir la determinación de convertir la nación en una independiente del gobierno haitiano.
A María Trinidad solo le hizo falta empuñar un arma en sus manos, pero su colaboración de igual manera fue activa y llego a elaborar esa noche histórica cartuchos que fueron utilizados por los trinitarios.
Mas adelante cuando las intenciones del General Pedro Santana de anexar la nación a España fueron conocidas, contra esto también peleo a su manera, ayudando a quienes conspiraban en contra de este plan.
Fue justamente un año después de la independencia nacional cuando María Trinidad Sánchez fue fusilada, considerándose este el primer crimen político de la Republica Dominicana.
EN CONCLUSIÓN:
LA SOCIEDAD DE NAGUA EN GENERAL DEMANDA A LAS AUTORIDADES LA CONSTRUCCIÓN UN NUEVO MONUMENTO DE ESTA HEROÍNA NACIONAL EN UNA VERSIÓN GIGANTE QUE LOS VISITANTES PUEDAN VER CUANDO ESTÉN ENTRANDO A LA CIUDAD.
NAGUA ES UNA CIUDAD POR LA CUAL TRANSITAN MUCHOS TURISTAS Y ES HORA DE CONTARLES A ELLOS NUESTRA HISTORIA CON UN GRAN MONUMENTO QUE RECE LO QUE SOMOS... UNA CIUDAD HOSPITALARIA Y ATRACTIVA.
QUE VIVA NAGUA.
1 Comentarios