“Cuando oigo eso recuerdo el
criterio que tenía el doctor Joaquín Balaguer del liderazgo porque en gran
medida hay una correspondencia muy directa entre ese planteamiento y lo que
Balaguer asumía”, expresó Montás durante una entrevista en el programa
televisivo Matinal 5, por Telemicro.
Recordó que en La Habana el profesor
Juan Bosch le pidió a Balaguer, entonces secretario de Educación, que se
quedara en el exilio para que encabezara la oposición contra Trujillo, y
Balaguer le respondió que “la mejor forma de comerse un mango es esperando debajo
de la mata hasta que gotee”.
“Ese es el enfoque que está
planteando el compañero Leonel Fernández del liderazgo. O sea que lo que él
plantea es que los que estamos en el PLD nos sentemos a esperar que la antorcha
de él gotee”, expresó el aspirante presidencial para las elecciones de 2016.
"Esa es una visión caudillesca
de la política y del liderazgo que tiene mucho que ver con una visión mesiánica
del poder y del liderazgo que yo no comparto. En la democracia el liderazgo no
puede asumirse de esa manera”, agregó.
El dirigente político manifestó que
en la democracia representativa se estila que la alternabilidad es fundamental
en el ejercicio del poder y nadie es insustituible.
Citó el ejemplo del presidente
norteamericano Barack Obama, quien está completando un segundo período y se va
para su casa y no vuelve jamás, porque la democracia busca que nadie se
convierta en monarca.
“Si tuviéramos una vocación
democrática deberíamos ir a un esquema constitucional en que el liderazgo se
rote sin que haya necesidad de presionar a nadie para que se consoliden las
instituciones”, apuntó Montás.
Recordó que la historia del PLD es
de lucha contra el continuismo y el ejemplo lo había dado el propio líder, Juan
Bosch, quien tras ganar las elecciones en 1962 con casi el 60% de los votos,
dos meses después de estar en el poder propició una reforma constitucional que
eliminó la reelección presidencial.
Montás estimó que Bosch hizo eso
“porque quería mostrar al pueblo que la democracia es la alternabilidad en el
ejercicio del poder y que al final de su período se iba para su casa para dar
oportunidad a otros dirigentes”.
Pidió no olvidar que los primeros
cinco años de vida del PLD fueron de combate al continuismo de Balaguer.
Ante la pregunta de qué pasaría si
se plantea una reforma constitucional para permitir la reelección consecutiva,
Montás puso en duda que esa posibilidad se presente porque la visión del
liderazgo que tiene el presidente Danilo Medina es de combate a la reelección.
Expresó que Medina “fue un
abanderado durante mucho tiempo de la lucha contra la reelección presidencial.
Él se fue del gobierno a finales de 2006 argumentando la importancia que tenía
para el PLD que no se produjera la reelección presidencial”, puntualizó Montás.
Reveló que en las conversaciones que
tuvo personalmente con Medina éste le manifestó que una reelección de Fernández
le iba a hacer daño al PLD y le iba a hacer daño a la democracia dominicana.
0 Comentarios