La marcha tendrá lugar el miércoles, 29 de octubre,
a las 3:00 de la tarde, partiendo del parque Duarte de la ciudad de Cotuí.
El portavoz de las organizaciones, Oscar Pérez
Núñez, entre las que hay comunitarias, populares, sociales, empresariales,
campesinas, obreras, religiosas, juveniles y profesionales, hizo el anuncio
junto al portavoz de la
Academia de Ciencias, Humberto Frías.
Señalaron que la marcha busca reclamar la renuncia
de Molina por el mal manejo de los fondos del cabildo y haber abandonado su
cargo y fijar residencia fuera del municipio de Cotuí,.
También pedirán los beneficios de la explotación
minera y la construcción de obras prioritarias para los municipios de Cotuí,
Fantino, Cevicos y Villa la Mata ,
así como la adquisición de los terrenos para la construcción del campus de la Universidad Autónoma
de Santo Domingo.
Los manifestantes solicitarán también un acueducto
múltiple que utilice alta tecnología para la provincia Sánchez Ramírez, así como
la construcción de un nuevo puente sobre el Rio Yuna, que comunica a Cotuí y
las provincias de La Vega
y Duarte.
Por otro lado, pedirán la terminación de la planta
de tratamiento de aguas residuales del municipio de Cotuí, ya que los desechos
cloacales son descargados en el cauce del Rio Yuna y la terminación del
acueducto del Distrito Municipal de Zambrana, entre otras peticiones.
Los organizadores de la marcha aseguraron que los
municipios de Cotuí, Fantino, Cevicos y Villa La Mata atraviesan por una
"profunda crisis", debido a la "desatención" del Gobierno
en las áreas de salud, agropecuaria, agua potable, saneamiento, energía y
empleos, entre otras.
Entre algunas de las organizaciones que estarán en
la marcha se encuentran: El Bloque de la Unidad por el Desarrollo Cotuisano, Unión de
Juntas de Vecinos, Comité de la
UASD , Unión de Comunidades Unidas de la Pinita y el Cercado,
Movimiento Juvenil Comunitario, Federación Campesina Zambrana Chacuey, Juventud
Duartiana y Fuerza Juvenil Dominicana. EFE
0 Comentarios