Por Lcda. Marisa Santiago
Llegaron
las navidades y con ellas la comida y la algarabĆa. La Asociación PuertorriqueƱa
de Diabetes te ofrece unos consejos para mantener tu diabetes bajo control
durante las fiestas. Esto es posible tomando decisiones inteligentes al momento
de servirte el plato.
Durante
la fiesta:
*
Reserva las calorĆas para los alimentos, no las gastes en lĆquidos. Sacia tu
sed y acompaƱa tus comidas con bebidas libres de calorĆas como agua, tĆ© (de
bolsita, no en polvo) y bebidas carbonatadas sin calorĆas.
-
Limita el consumo de bebidas alcohólicas. Si decides consumirlas practica la
moderación y acompÔñalos siempre con comida. Consulta con tu médico si las
bebidas alcohólicas son seguras para tu consumo y no debes tomar mÔs de un
trago al dĆa si eres mujer o dos si eres hombre.
- Un
trago equivale a 5 onzas
de vino, 12 onzas de cerveza o 1 ½ onzas de bebida blanca destilada
con 80 % de contenido de alcohol (vodka, ron, whisky o ginebra). Alterna
las bebidas alcohólicas con agua o bebidas sin calorĆas para evitar
deshidratación y complicaciones a la salud.
*
Trata de sentarte lejos de los entremeses y concentra tu velada en socializar.
Disfruta de la celebración, la música y el compartir con los familiares y
amigos.
* Si
hay mĆŗsica, ¡baila! Bailar es una excelente manera de quemar calorĆas. Para que
tengas una idea, bailar quema alrededor de 100 calorĆas por cada 30 minutos. No
tienes que ser un experto, solo muévete al ritmo de la música.
* No
te olvides de llevar el glucómetro. Monitorear continuamente los niveles de
glucosa en sangre te ayudarĆ” a manejar exitosamente la diabetes. Debes
monitorear los niveles antes de comer y dos horas despuƩs de tu primer bocado.
* Los
valores metas son: 70 a
130 mg/dL en ayuno; 180 mg/dL o menos a las 2 horas despuƩs de comer.
Por
último, recuerda que si estas en tratamiento para controlar tu condición,
continĆŗes con el mismo sin fallar. AdemĆ”s, si sientes sĆntomas de hipoglicemia,
hƔblale a tu mƩdico para que juntos consideren otras alternativas que trabajan
solo cuando ingieres comidas.
La
autora es nutricionista de la Asociación Puertorriqueña
de Diabetes.
0 Comentarios