Ticker

6/recent/ticker-posts

Posición de Guadalupe Valdez Diputada Nacional ante el Proyecto de Ley de Convocatoria a la Asamblea Revisora Reforma Constitucion

Guadalupe Valdez San PedroTomo la palabra apegada a la institucionalidad democrĆ”tica, pero sobre todo a la conciencia y a la praxis de la democracia y a la representación del soberano, del pueblo, al que nos debemos, al que tanto mencionamos y prometemos los polĆ­ticos y al que con demasiada frecuencia  tantos derechos  negamos.


Voy a expresar, desde esta curul que es del pueblo, la indignación que siento y la que sienten muchos dominicanos y dominicanas por el pésimo espectÔculo que estamos ofreciendo a la democracia, al parlamentarismo, a la representatividad, a la institucionalidad, al país.

Desde que vimos los aprestos de modificar la Constitución para restablecer la reelección, manifestamos nuestra oposición clara y rotunda.

Soy partidaria de Reformar la Constitución, para incorporar derechos que no estĆ”n bien recogidos o simplemente no lo estĆ”n. 

Apoyo una reforma que reconozca que la mujer tiene derecho a tomar decisiones para interrumpir embarazos en 
situaciones que hemos expresado en diferentes oportunidades.

Apoyo una reforma que fortalezca el Estado laico, que impida cualquier privatización de recursos naturales, de costas y playas. 

Una reforma para fortalecer la independencia del sistema pĆŗblico de administración de justicia, incluyendo al Poder Judicial y al  Ministerio PĆŗblico. 

Una reforma que establezca el derecho al referéndum revocatorio, que constitucionalice la Asamblea Constituyente con participación popular.

Pero esta reforma que hoy nos proponen constituye un  adefesio a los principios bĆ”sicos de la democracia, de la institucionalidad, de la gobernabilidad democrĆ”tica.

Desde qué postura de respeto a la Constitución, a la democracia, a los electores, al pueblo, puedo apoyar una reforma que fue concebida con el único objetivo de permitir la repostulación presidencial porque, y así lo han expresado, era la mejor manera de garantizar que el partido del gobierno se quedarÔ en el poder.

Pero, a quĆ© niveles de desconsideración, de falta de decoro y de falta del mĆ”s elemental de los sentidos, el sentido comĆŗn, podemos llegar cuando nos quieren imponer una reforma constitucional que se anuncia que es para que el partido del gobierno se quede controlando los poderes del Estado. Estamos ante una democracia  en la que los intereses particulares, corporativos estĆ”n por encima de los intereses del bien comĆŗn, del paĆ­s.

Pero si en los orĆ­genes de esta reforma para la repostulación ya estĆ”bamos ante el despropósito, en este viaje mediĆ”tico que ha recorrido, debido a las luchas internas por el  poder en el partido de gobierno, hemos asistido a la mĆ”s brutal agresión a la democracia. Ya no es que pretendan gastarnos esta broma de muy mal gusto a  quienes desde este hemiciclo nos oponemos a este traje a la medida de la ambición, es que pretenden burlarse del pueblo, de las urnas, de las elecciones, del sistema democrĆ”tico, del paĆ­s.

No podemos dejar que desde cuartos ajenos a este hemiciclo se tomen decisiones que competen a este poder legislativo. No podemos dejar de denunciar que compensaciones o favoritismos personales, por ejemplo mantenimiento en los puestos, que se quiere imponer con acuerdos que violan las reglas esenciales de la democracia, la institucionalidad  y la libertad de elección, van en contra de la democracia interna de los partidos y en contra del sistema democrĆ”tico.

El pueblo dominicano merece mucho mÔs que esta democracia de cuartos oscuros y negociaciones secretas de cúpulas partidarias, que quieren imponer sus intereses, no solo al pueblo dominicano, sino hasta a sus propios militantes.

El pueblo merece que el Congreso funcione con transparencia, responsabilidad y ética ya que ese es el mandato soberano que la Constitución da a los congresistas, para dotar al país de las leyes que mejoren la calidad de vida de la población. Que garanticen derechos. Esta ha sido nuestra posición constante en esta función de legisladora y así seguirÔ siendo.



Guadalupe Valdez
Diputada Nacional


2 de junio, 2015


Publicar un comentario

0 Comentarios