Por Carlos Candelario Veras
Te Motivo a realizar una
autoevaluación del año que terminó, realízate las siguientes preguntas ¿Qué
logré en el pasado año? ¿Qué me faltó lograr y por qué no pude lograrlo? ¿En
qué he fallado, que puedo mejorar para ser mejor ser humano? con esta
autoevaluación se busca ser mejor persona cada día.
Luego nos trazamos las metas
claras y precisas para el nuevo año que apenas comienza. Te recomiendo invertir
en el principal activo que tenemos, que somos nosotros mismos. Invierte en tu salud y en tu preparación. Haz hábitos
saludables como hacer ejercicios físicos, y mentales, practicar deportes, crea
hábitos de lectura, lee un bueno libro, duerme bien, recrearte de manera sana
junto a tu familia, disfruta de la naturaleza que es un reflejo del poder de
Dios y crea hábitos alimenticios saludable rico en vegetales, verduras y
frutas.
Se un buen ciudadano, respeta las
leyes de tránsito, se disciplinado, respeta las diferencia de credo, ideología
política y actitud de los demás. Cuida la naturaleza y el medio ambiente, tira
la basura en el zafacón.
Uno de los principales problemas
de la humanidad es que no sabemos comunicarnos con los demás, trata de
referirte hacia los demás con consideración y respeto, aunque tenga una
condición inferior a ti en lo económico o educativo. Se humilde.
Sal de tu zona de confort, en nuestra comodidad no avanzamos, rompe paradigmas, trázate retos y desafíos que lleven sacrificios y esfuerzos físicos y mentales, esto mantiene nuestro cerebro activo y es bueno para mantener la memoria. A lo que no se le da uso se atrofia.
Sal de tu zona de confort, en nuestra comodidad no avanzamos, rompe paradigmas, trázate retos y desafíos que lleven sacrificios y esfuerzos físicos y mentales, esto mantiene nuestro cerebro activo y es bueno para mantener la memoria. A lo que no se le da uso se atrofia.
Sal de tu individualidad, abraza
una causa más grande que TÚ, se solidario es de la única manera que podemos
avanzar como país.
“Das hasta que te duela”. Madre Teresa de Calcuta.
“Das hasta que te duela”. Madre Teresa de Calcuta.
1 Comentarios