El presidente Luis Abinader preside Premio Nacional de la Juventud dedicado al emprendimiento e innovación
Santo Domingo.- El
presidente Luis Abinader, la vicepresidenta Raquel PeƱa y la primera dama
Raquel Arbaje presidieron este lunes junto al ministro de la Juventud Rafael
FĆ©liz GarcĆa la vigĆ©sima sexta entrega del Premio Nacional de la Juventud
(PNJ-2022), dedicado en esta ocasión al emprendimiento e innovación de los
jóvenes de toda la República Dominicana.
El Premio Nacional de
la Juventud también reconoció en este evento la trayectoria del padre salesiano
Luis Rosario PeƱa, quien dedicó su vida a trabajar por los jóvenes del paĆs, a
través de la educación y los valores
Durante su discurso, el
presidente Abinader consideró que los jóvenes dominicanos han demostrado
siempre el empuje, la energĆa, la alegrĆa y la esperanza de construir un paĆs
mejor.
“El paĆs estĆ” cambiando
y lo estƔ haciendo rƔpido, y es gracias, entre otras cosas, a sus aportaciones
y empuje. Ustedes han puesto su energĆa y su talento al servicio de sus ideas y
han contribuido a mejorar la sociedad en la que viven”, afirmó el mandatario.
Agregó ademÔs que
siempre ha estado convencido de la fuerza arrolladora de la juventud de este
paĆs. “Y con estos premios y escuchĆ”ndolos a ustedes me reafirmo en esta idea.
Unos premios que reconocen la valĆa de nuestros jóvenes en multitud de campos.
Que nos acerca a ellos y nos impregnan de su ejemplo y entrega”.
Afirmó que en los
tiempos de pandemia, muchos jóvenes han demostrado su capacidad para dar
respuestas cuando la sociedad lo demandaba.
“Hoy aquĆ, con estos
premios y con toda la fuerza de un gobierno, les queremos reconocer esa
valentĆa, coraje y resiliencia que han demostrado estos aƱos, sabiendo dar la
cara por su paĆs y creando importantes proyectos para la mejora de nuestra
competitividad y productividad”, indicó el gobernante.
Durante su intervención,
recordó a los no tan jóvenes de la sala que “la juventud no es solo una edad,
es una manera de estar y sentir el mundo”.
Ministro de la
Juventud
El ministro de la
Juventud, Rafael FĆ©liz GarcĆa, resaltó el compromiso histórico de recuperar la
institucionalidad, asegurando el cumplimiento pleno del marco legal y con un
enfoque en resultados, en un proceso que conjugue la articulación e
integralidad de las polĆticas pĆŗblicas, basados en los mandatos establecidos en
la Ley General de Juventud (49-00) y la Estrategia Nacional de Desarrollo (Ley
1-12).
Entre los planes
planteados por el ministro de la Juventud estÔn la creación del Gabinete de
Juventud, que tendrÔ como responsabilidad la coordinación, planificación,
elaboración, fiscalización, acompaƱamiento y promoción de las polĆticas
públicas de juventud, en coordinación con todas las instituciones sectoriales,
la sociedad civil y organismos internacionales especializados en el tema.
De igual forma, anunció
que esa institución participarÔ en las mesas de diÔlogo de reformas que
organiza el Consejo Económico y Social, para desde allà visibilizar en todos
los procesos institucionales las prioridades de la juventud.
“Junto al FEDA,
SupƩrate y el Ministerio de Industria y Comercio, estaremos lanzando una
convocatoria a proyectos de emprendimiento para la financiación de mÔs de 100
millones de pesos destinados al campo y a la producción. Los jóvenes rurales
serƔn tambiƩn parte de las transformaciones que iniciaremos en este ministerio
de la Juventud” informó Feliz GarcĆa.
Agregó que “desde esta
nueva gestión estableceremos un diÔlogo permanente con la juventud, como sujeto
esencial para garantizar el fortalecimiento de nuestra democracia, y
trabajaremos incansablemente por mejorar la calidad de vida y promover el
desarrollo integral de la juventud dominicana”.
En el acto de
reconocimiento, fueron galardonados 14 jóvenes, quienes por medio de diversas
acciones contribuyen con el desarrollo del paĆs.
En esta edición del
Premio Nacional de la Juventud, se postularon mÔs de 160 jóvenes de todo el
paĆs, de los cuales 40 jóvenes resultaron finalistas en esta vigĆ©sima sexta
ocasión, en una ceremonia que tuvo lugar en las escalinatas del Palacio
Nacional.
El PNJ 2022 se le
otorgó un reconocimiento especial a la joven dominicana, Scarlin HernÔndez,
quien actualmente se desempeña como ingeniera de la Administración Nacional de
AeronƔutica y el Espacio (NASA).
Renglones y
ganadores
Aporte a la Comunidad
Campesina, Melvin VƔsquez Valerio de Puerto Plata.
Aportes a los Derechos
Humanos, NiƱez y Juventud, Esmirna BeltrƩ Geraldo.
Deporte Nacional,
Alexis Miguel de la Cruz BƔez.
Deporte Internacional,
ZacarĆas Bonnat Michel.
Desarrollo Arte y
Cultura, HĆ©ctor Luis FarĆas Bautista.
Liderazgo Religioso,
Melvin Ulises Vargas SƔnchez.
Desarrollo Empresarial,
Rosa Iris Mercado Ventura de Montecristi.
MƩrito Estudiantil
categorĆa Pre-universitaria, Eduardo SebastiĆ”n De La Cruz GonzĆ”lez.
Liderazgo PolĆtico,
Candie MaitƩ Rosario Guerrero.
MƩrito Estudiantil
CategorĆa Universitaria, Misaela Reyes De JesĆŗs.
Preservación y Fomento
de los Recursos Naturales, Carlos Barriola RodrĆguez de Hato Mayor.
Superación y logros
personales, Niuvery Rojas FernƔndez.
Superación Profesional,
Niwrka Miguelina Tejeda Feliz.
Servicios Sociales,
Celin Bocio Richardson.
En el apartado
artĆstico, el evento contó con la presentación de una canción inĆ©dita en
dedicatoria a esta entrega del Premio Nacional de la Juventud, interpretada por
Keren Montero y Wilson Polanco, mejor conocido como “Gnómico”.
AdemƔs de la
participación de otros talentos dominicanos como Diego Jaar, Denitza GonzÔlez,
Elizabeth y Alex Suarez, Marteen Franco, Crushman SaĆŗl, Ivelisse GarcĆa y Luis
Salazar.
En la actividad
estuvieron presentes, el presidente del Senado, Eduardo Estrella; los ministros
de la Presidencia, Lisandro Macarrulla; Educación Superior, Ciencia y
TecnologĆa, Franklin GarcĆa FermĆn; la ministra de Estado sin Cartera, Geanilda
VĆ”squez; la encargada de la Dirección General de Ćtica e Integridad
Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch y el ministro de la Dirección General de
Proyectos EstratƩgicos y Especiales de la Presidencia, Neney Cabrera.
Asimismo, embajadores
plenipotenciarios, representantes de agencias de cooperación y organismos
internacionales, representantes del sector privado y de la sociedad civil.
0 Comentarios